Enlaces de accesibilidad

Opiniones

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Informe revela más de 80 violaciones a Reglas Mandela en cárceles de Cuba

Fotos tomadas en la cárcel de máxima seguridad de Guanajay, Artemisa, Cuba
Fotos tomadas en la cárcel de máxima seguridad de Guanajay, Artemisa, Cuba
Getting your Trinity Audio player ready...

El informe anual “Lo que cuentan los números” del Centro de Documentación de Prisiones Cubanas (CDPC), publicado este viernes, reveló más de 80 violaciones a las Reglas Mandela, que muestran que las cárceles de la Isla no favorecen la rehabilitación y la reincorporación a la sociedad sino que son una forma de escarmiento contra la disidencia.

“Ninguna de las reglas que analizamos se cumplen en las prisiones cubanas”, dijo a Martí Noticias, Camila Rodríguez, la directora de la organización, asentada en México.

“Esto, por supuesto, confirma que las cárceles cubanas funcionan como un sistema de castigo y represión política, más que como un espacio de reinserción social, que debería ser la finalidad de las prisiones en el mundo”.

Las Reglas Mandela son un conjunto de normas aprobadas por las Naciones Unidas en 2015 que establecen los estándares mínimos para el tratamiento de los reclusos y la administración de las cárceles, basadas en el respeto a la dignidad humana.

El programa, que forma parte de la Iniciativa para la Investigación y la Incidencia, registró, entre marzo de 2024 y marzo de 2025, un total de 1,858 eventos relacionados con personas privadas de libertad en Cuba. De ellos, 1,330 constituyeron violaciones a derechos humanos.

“Intentamos mostrar una realidad que el Estado cubano ha hecho de todo por ocultar durante todos estos años posteriores a la llamada revolución, que es la negligencia médica, las torturas, el hambre, el aislamiento, que siguen siendo prácticas cotidianas en las prisiones”, apuntó la especialista.

El informe documenta 60 muertes bajo custodia estatal, incluyendo 47 fallecimientos relacionados con la salud física y mental de las víctimas, así como por falta de atención oportuna y siete por violencia física directa.

“No existe evidencia de investigaciones ni sanciones por las 60 muertes registradas. En algunos casos, las familias ni siquiera pudieron acceder a los cuerpos o a los informes forenses, lo que constituye una violación de protocolos internacionales sobre muertes potencialmente ilícitas”, asegura el CDPC.

Los hallazgos del reporte “confirman una brecha crítica entre los compromisos internacionales asumidos formalmente por el Estado cubano y la realidad que enfrentan las personas privadas de libertad en las prisiones del país”, expresó Rodríguez, en su presentación.

please wait

No media source currently available

0:00 0:01:59 0:00

El CDPC identificó 44 tipologías de quebrantamientos de las normas de derechos humanos. Las más usuales fueron el hostigamiento y la represión, la negación de atención médica, las condiciones inadecuadas de vida y deficiencias alimentarias.

Asimismo, describe el empleo constante del aislamiento prolongado, los traslados correctivos y el trabajo forzoso sin remuneración o bajo amenazas.

También detalla métodos de tortura como “la cama turca”, “la bicicleta” y el uso de “shakiras”, grilletes que inmovilizan por completo a las personas.

La entidad considera que las condiciones materiales de los establecimientos penitenciarios “alcanzan niveles de infrahumanidad: desnutrición masiva, agua contaminada, hacinamiento extremo y ausencia de atención médica o medicamentos básicos”.

De las 545 personas identificadas como víctimas, 329 se encontraban recluidas por motivos políticos. Además, se documentaron 244 denuncias colectivas que afectaron a poblaciones enteras en distintos centros penitenciarios.

“Queremos que el mundo escuche lo que el régimen cubano silencia, y que nos apoye, que actúe para proteger a quienes hoy sobreviven tras los muros del encierro”, resaltó Rodríguez.

La institución relatora de la población penal urgió a la comunidad internacional a mantener vigilancia persistente sobre las cárceles de Cuba, exigir la ratificación del Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura (OPCAT) y promover mecanismos independientes de supervisión y rendición de cuentas.

“Invitamos a la ciudadanía cubana, a la sociedad civil, a la comunidad internacional, a que lean este informe, a que se sumen a nuestros llamados, a que compartan nuestras denuncias y que nos ayuden a preservar la vida de todas las personas privadas de libertad en Cuba, sobre todo, a nuestros presos políticos, que tras las cárceles siguen sacando denuncias, tratando de que no quede en el olvido toda la vivencia, no solo de ellos mismos, sino de toda la población privada de libertad”.



Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Al Duro y Sin Guantes

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:59:30 0:00

Al Duro y Sin Guantes

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:59:30 0:00

Al Duro y Sin Guantes

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:59:29 0:00

El Mundo al Día

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Noticiero de Radio Martí 5:00 PM

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Las Noticias Como Son

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Las Noticias Como Son

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Cargar más

XS
SM
MD
LG